Abogados

Roberto Vallina Hoset

Socio

Roberto Vallina Hoset es socio de MLAB Abogados desde 2023 y está especializado en Derecho de la competencia, competencia desleal y Derecho de la Unión Europea. Cuenta con una experiencia de más de veinte años en la práctica de la abogacía y ha representado a empresas ante diversas instituciones españolas y de la Unión Europea, así como ante tribunales españoles, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Su experiencia abarca tanto acuerdos restrictivos de la competencia, como cárteles, casos de abuso de posición de dominio, competencia desleal y Ayudas de Estado. Tiene una experiencia sólida en procedimientos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tanto en procedimientos de anulación como en reclamaciones de daños contra las Instituciones de la Unión. Su práctica profesional cubre una amplia gama de sectores, entre los que se encuentran el sector bancario, la distribución comercial, la gestión de derechos de autor, la distribución de vehículos, clubes deportivos, la construcción, la economía colaborativa, servicios funerarios y la contratación pública.

También ha sido profesor de Derecho de la Unión Europea y en la actualidad imparte clases en cursos de posgrado de varias universidades.

Afiliaciones profesionales

Colegio de Abogados de Madrid

The International League of Competition Law (LIDC)

Publicaciones - Artículos y capítulos de libros

“La discriminación como abuso de posición de dominio: la Sentencia «MEO»” coautor con Alba Sellés Marco, en Anuario del Derecho de la Competencia 2019, Ed. Thomson-Reuters, 2019.

“Acciones de daños y Ayudas de Estado” coautor con Clara Iglesias Megías, en Anuario del Derecho de la Competencia 2018, Ed. Thomson-Reuters, 2018.

“La ejecución provisional y definitiva en procesos contencioso – administrativos de títulos judiciales. Oposición a la ejecución”, coautor con Sílvia Subirana de la Cruz, en “Litigación administrativa”, Ed. Tirant lo Blanch, 2018.

“101.3 TFUE, ¿Quis leget haec?”, coautor con Ana Lois Perreau de Pinninck, en Anuario del Derecho de la Competencia 2017, Ed. Thomson-Reuters, 2017.

“Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”, coautora, Colección Guías prácticas Ed. Thomson-Reuters Aranzadi, 2017.

“La saga post Danmark: ¿el final de un comienzo o el principio del final?”, coautor con Patricia Cano Gámiz, en Anuario del Derecho de la Competencia 2016, Ed. Thomson-Reuters, 2016.

“Cuantificación del daño y sobrecostes en la Directiva de daños por infracciones de la competencia”, coautor con José Aitor Santana y Alba Sellés, en Anuario del Derecho de la Competencia 2015, Ed. Thomson-Reuters, 2015.

“El turno de oficio ante las autoridades de competencia”, coautor con Alba Sellés, en Abogados, Revista del Consejo General de la Abogacía-, núm. 90, Febrero 2015, p. 45.

“Nuevas cuestiones en prácticas concertadas: las pruebas de cargo y de descargo sobre la concertación” coautor con Claudia Fernández Díaz, en Anuario de Derecho de la Competencia 2014, Ed. Thomson-Reuters, pp. 209-224.

“La nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”, coautor con Helmut Brokelmann, en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la competencia, núm. 71, 2014, pp. 7-26

“La regla de minimis en el Derecho de la competencia: La Sentencia de la Audiencia Nacional de 17 de septiembre de 2009”, coautor con Helmut Brokelmann, en Anuario contencioso para Abogados 2011, Ed. La Ley.

“Aplicación de las normas de Competencia a las restricciones verticales en época de crisis”, coautor con Rafael Allendesalazar, en “El Derecho de la Competencia en tiempos de crisis”, publicado por Fundación Rafael del Pino, pp. 85-99.

“Una interpretación «castiza» de la Regla de minimis. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 30 de junio de 2009”, coautor con Rafael Allendesalazar Corcho, Gaceta jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, n.  14, 2010, pp. 29-43.

“Artículo 2.º LDC: El abuso de posición dominante”, coautor con Rafael Allendesalazar Corcho,  RDCD, monografía n.º 1, Madrid, La Ley, 2008, pp. 181 y ss.

“¿De minimis lex non curat o de minimis praetor non curat?”, Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, enero/febrero 2008, núm. 2.

“Oligopolies, Conscious Parallelism and Concertation”, coautor con Rafael Allendesalazar y Paloma Martínez-Lage. European Competition Law Annual 2006, The Robert Schuman Centre at the European University Institute, pp. 119-138.

“Collecting Societies: The Usual Suspects” coautor con Rafael Allendesalazar. European Competition Law Annual 2005, The Robert Schuman Centre and European University Institute, pp. 371-397.

“Competition Law of the European Community” de Valentine Korah, 2ª Ed., LexisNexis (2003). Colaborador de Xavier Ruíz y Ana Castro, autores del Capitulo 7A “Cartels and Horizontal Collusive Conducts”.