Utilizamos cookies para evaluar el uso que se hace de la Web. MÁS INFORMACIÓN.
Si está de acuerdo pulse ACEPTAR
Publicación del libro «EU Law of Competition and Trade in the Pharmaceutical Sector», editado por Pablo Figueroa y Alejandro Guerrero, en el que Helmut Brokelmann y Mariarosaria Ganino contribuyen con el capítulo que lleva por título «Competition Law and Pharma: Spain».
Se puede obtener más información sobre este interesante libro en el siguiente link: https://www.e-elgar.com/shop/eu-law-of-competition-and-trade-in-the-pharmaceutical-sector
Con fecha mayo de 2019, se publica el libro «Competencia y Mercado Ferroviario» de Juan José Montero, Rodolfo Ramos y Mariarosaria Ganino.
El 14 de diciembre de 2020 quedará abierto a la competencia el transporte ferroviario de viajeros de larga distancia, tanto de alta velocidad como convencional. Se pone fin así al largo proceso de reforma del sector después de 30 años de gradual liberalización (primero mercancías, luego servicios internacionales de viajeros, y ahora ya servicios nacionales). El libro parte del análisis del proceso de reforma del sector, y en especial del denominado Cuarto paquete ferroviario y las últimas normas de la Unión Europea. Se analiza igualmente la política ferroviaria en España. Pero el estudio se centra no tanto en el pasado, como en el análisis de la competencia que está por llegar al mercado español. Para ello, se analizan en detalle las experiencias liberalizadoras en otros países europeos que ya abrieron el mercado hace años (Italia, la República Checa, Austria y Reino Unido, entre otros). De estas experiencias se extraen las enseñanzas más relevantes para el mercado español, enmarcadas en la más solvente teoría económica sobre competencia en el mercado ferroviario. Finalmente, el libro analiza los instrumentos de intervención pública en el mercado ferroviario, instrumentos llamados a tener gran protagonismo en la fase de transición a la competencia. Se distingue la actividad de regulación, en especial en materia de acceso a la infraestructura ferroviaria, y la aplicación de las normas de defensa de la competencia, con un detallado análisis del régimen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y sus competencias en el mercado ferroviario.
Paloma Martínez-Lage contribuye en este dossier especial publicado por Otrosí en abril, sobre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con un artículo títulado «El TJUE y el Arbitraje».
Descargar PDFWhat notable recent developments, trends or notable recent mergers or proposed mergers have been reviewed by the regulatory authority in Spain and why is it notable? Are there any statistics published on annual merger reviews conducted in Spain?
by Martínez Lage, Allendesalazar & Brokelmann Abogados
C/ Claudio Coello 20, 28001 Madrid
Tel. (+34) 91 426 44 70
Fax. (+34) 91 577 37 74
info@mlab-abogados.com